domingo, 25 de septiembre de 2011

Gazpacho andalúz

Esta recetilla andaluza está dedicada a mi querida prima Nuria, que es un primor.





Ingredientes:

4 o 5 tomates muy rojos
1 trozo de pimiento
1 trozo de pepino
1 zanahoria
1 ajo (al que le quitaremos la simiente. Parte central)
1 trozo de cebolla
1 trozo pequeño de pan duro 
150 g de agua fría
150 g de aceite de oliva virgen 
Sal
Un chorrito de vinagre (opcional)



Foto que hice para un gazpacho pequeñito


¡Manos a la obra!:

-Primero sumergimos el pan duro en un vaso con el agua preferiblemente fría.

-Echamos todos los ingredientes cortados en trozos en el vaso. No es necesario pelar los tomates. Añadimos el pan con el agua. No es necesario que el pan esté completamente esponjado. Programamos 2 minutos, velocidad 5-10 (progresiva).

-Pasar a una jarra y meterlo en el frigorífico para tomarlo muy frío. Hay que removerlo muy bien antes de servir. Si estuviera suficientemente frío puede servirse inmediatamente con el vaso de Thermomix. 

¡Listo!







Notas:  
-Si queremos rectificar la sal, solo tenemos que añadir un poco más  y ponerlo unos segundos en velocidad 7

-Si queremos el gazpacho con una textura aún más fina podemos programar 1 o 2 minutos más. 

-Si lo queremos tomar de inmediato y no estuviese suficientemente frío, podemos añadirle unos cubitos de hielo junto a el resto de los ingredientes.

-Si lo servimos en un cuenco, o plato hondo, podemos picar por encima, pepino, un huevo duro, jamón serrano, o atún.

-Si lo queremos más líquido, solo tendremos que ponerle un poco más de agua. 
 

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Bacalao confitado con pimientos rojos y emulsión de pil-pil

Hoy he alucinado con esta receta. ¡Nunca me había dado por hacer bacalao al pil-pil y estoy que no quepo en mi al ver lo fácil que es hacerlo de esta forma! Sobra decir que el resultado ha sido tremendo. El olor de la emulsión al pil-pil es una auténtica delicia.




Ingredientes:

150 g de aceite de oliva virgen extra
150 g de aceite de girasol
6 dientes de ajo
1-2 hojas de laurel
1 guindilla
500 g de lomos de bacalao desalado
1/2 pimiento rojo cortado en tiras
900 g de agua
3-4 patatas cortadas en rodajas gruesas

Requiere un molde de aluminio redondo de 20 cm de diámetro y 6 cm. de alto. (Yo he comprado un paquete de tres en Mercadona.) 

¡Manos a la obra!:

-Ponemos en el vaso los aceites, los ajos, el laurel y la guindilla. Programamos 10 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.

-Mientras tanto, colocamos los lomos de bacalao bien escurridos y con la piel hacia abajo en el molde de aluminio. Sobre el bacalao colocamos las tiras de pimiento rojo. Ponemos el molde de aluminio dentro del recipiente Varoma y reservamos.

-Cuando acabe el tiempo programado, vertemos el aceite aromatizado sobre el bacalao y los pimientos. Tapamos el recipiente Varoma. Sin lavar el vaso, ponemos el agua e introducimos el cestillo con las patatas.
Programamos 35 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2 y situamos el recipiente Varoma en su posición.

-Al acabar el tiempo programado retiramos el Varoma y utilizando la muesca de la espátula retiramos el cestillo. Ponemos las patatas en una fuente, las sazonamos y colocamos encima los lomos de bacalao escurridos. Reservamos el aceite. Adornamos los lomos con las tiras de pimiento.

Ahora nos dispondremos a hacer la emulsión al pil-pil.

-Desechamos el agua del vaso y lo aclaramos con agua fría.

-Retiramos la guindilla y el laurel del aceite. Ponemos los ajos confitados dentro del vaso y lo cerramos. Colocamos una jarra sobre la tapa del Thermomix y pulsamos la función balanza. Con cuidado, vamos echando en la jarra el aceite reservado del recipiente de aluminio, procurando que no caiga el líquido del fondo, hasta tener 300g.

-Vertemos el líquido restante en el vaso, junto a los ajos, y programamos velocidad 5, sin programar tiempo. Sin quitar el cubilete, vamos echando el aceite poco a poco sobre la tapa.

-Volcamos la emulsión de pil-pil sobre los pimientos y el bacalao y servimos inmediatamente.


¡Listo!










Receta del libro básico de Thermomix
Imprescindible

martes, 13 de septiembre de 2011

Bolas de champiñón y bechamel



Tenía un resto de bechamel que me sobró de unos calabacines rellenos que hice ayer, y tres champiñones solitarios también en el frigorífico, así que limpié y corté los champiñones por la mitad en dos trozos longitudinales, y con una cuchara he ido pegando "media bola de bechamel" en la mitad plana del champiñón.

Lo he pasado por harina, huevo, y finalmente por pan rallado (vamos, como unas croquetas). Después lo he frito en aceite y han salido unas primas de las croquetas de champiñón riquísimas.



domingo, 11 de septiembre de 2011

Consejo - Muescas de la mariposa

Si necesitas poner la mariposa en las cuchillas después de haber troceado, recuerda separar cuidadosamente con la espátula lo troceado para hacerle espacio a la mariposa y que ningún trocito de alimento impida que la cuchilla se ajuste a las muescas. De lo contrario podrá salirse mientras cocinas.



miércoles, 7 de septiembre de 2011

Salchichas al vino




Ingredientes:

200 g de cebolla
50 g de aceite de oliva
12 salchichas frescas cortadas por la mitad
100 g de vino blanco
1 hoja de laurel
Sal y pimienta al gusto


¡Manos a la obra!:

-Ponemos en el vaso la cebolla cortada en cuartos. Programamos 4 segundos, velocidad 4. Con la espátula bajamos los restos de cebolla de la tapa y del interior del vaso hacia las cuchillas.

-Colocamos la mariposa en las cuchillas. Se añade el acetite y programamos 10 minutos, temp. Varoma, velocidad 2.

-Incorporamos las salchichas y rehogamos programando 3 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.

-Añadimos el vino blanco y la hoja de laurel. Programamos 12 minutos, 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara.

-Se vierte en una fuente y
¡Listo!







Nota:  En el momento de hacer la receta no tenía vino blanco, así que le eché vino tinto, por eso en la foto se ven las salchichas y la salsa más rosadas.








Del recetario: Cuesta menos con Thermomix
(volumen I)