domingo, 27 de noviembre de 2011

Tarta de queso y chocolate blanco

Ayer estuvimos de cumpleaños, así que ¡¡tocaba hacer tarta!! Me quedé coja de ingredientes a la mitad, pero siempre que tengamos material para la improvisación ¡no hay problema!

Esta es una tarta muy sencilla de hacer, que no requiere horno.


























Ingredientes:

150 g de chocolate blanco en trozos
500 g de nata (temperatura ambiente a ser posible)
250 g de leche (temperatura ambiente)
130 g de azúcar
250-300 g de queso cremoso (tipo Philadelphia)
2 sobres de cuajada
Galletas (1 paquete ½ aproximadamente)
Sirope de chocolate
Virutas de chocolate para decorar.



¡Vamos allá!:

-Ponemos el chocolate en el vaso y trituramos 10 segundos, velocidad 7.

-Añadimos la nata, la leche, el azúcar, el queso, y la cuajada. 10 minutos, 100º, velocidad 3.

-Mientras se hace el relleno, ponemos en un molde desmontable mediano una capa de galletas, rociamos con abundante sirope y volvemos a poner otra capa de galletas intercaladas de forma que tape los huecos de las de abajo. Volvemos a rociar con el sirope y finalizamos con otra capa de galletas y sirope.

-Cuando acabe el tiempo programado comprobamos que la crema esté densa. Si estuviera muy líquida programamos 2 minutos más a la misma temperatura y misma velocidad.

-Vertemos la crema sobre las galletas, poco a poco para que no se descoloquen. Decoramos haciendo círculos de sirope y expolvoreamos con las virutas de chocolate.

-Dejamos reposar en el frigorífico de un día para otro.


¡Listo!











Notas:
-Me quedé sin sirope de chocolate y cambié el ingrediente por chocolate a la taza. Me gusta cómo ha salido así que la próxima vez entre capa y capa de galletas utilizaré chocolate a la taza (no muy espeso) en más generosa cantidad. Aunque para decorar lo haré con sirope, que queda más bonito.

-También creo que puede quedar rico si entre las capas de galleta añadimos trocitos de chocolate picado en Thermomix con el vaso bien seco. Habrá que picarlo antes de hacer la tarta y reservar.

-He vuelto a hacer el pastel, esta vez utilizando galletas napolitanas. ¡¡El punto de canela que llevan estas galletas le queda ideal!!



Receta del Thermomix Magazine nº32
Junio de 2011

viernes, 25 de noviembre de 2011

Huevos cocidos

Hoy pondré también una receta básica: Huevos cocidos.
De esta forma, cuando en futuras entradas haga falta añadir unos huevos cocidos siempre podremos echar un vistazo rápido aquí para recordar el tiempo o la cantidad de agua que tenemos que poner.



Ingredientes:

Hasta 8 huevos (si usamos el cestillo)
500 g de agua


3, 2, 1... ¡Acción!:


-Ponemos el agua en el vaso y los huevos en el cestillo que meteremos en el vaso también. Programamos el tiempo según la dureza que queramos darle al huevo, temperatura Varoma, velocidad 1.



*11 minutos para huevos muy cremosos. (yema líquida y clara viscosa).



*12 minutos para huevos cremosos (yema líquida y clara bastante firme).


*13 minutos para huevos blandos (yema blanda).


*14 minutos para huevos duros bastante firmes


*15 minutos para huevos muy firmes.


-Retiramos el cestillo ayudándonos de la espátula y pasamos los huevos por un chorro de agua fría. 


¡Listo!










Notas:
-Si quieres aprovechar el efluvio y cocinar algo en Varoma envuelve los huevos con un poco de film transparente como si fueran caramelos uno a uno, dándole una sola vuelta para que se hagan bien. Quizá necesites algo más de agua según lo que vayas a cocinar.

-No pasa absolutamente nada por tener los huevos haciéndose durante 20 minutos. Yo suelo hacer esto porque me gusta cocinar varias cosas a la vez.

-Si en el vaso estás cocinando, puedes poner los huevos en el Varoma para que se hagan, teniendo en cuenta que en el cestillo el tiempo es algo menor.





Receta del libro básico de Thermomix 31
Imprescindible



miércoles, 23 de noviembre de 2011

Bechamel (salsa)

También: Salsa Mornay y salsa Aurora

Hace varios días que no subo una entrada en el blog. ¡¡Os tengo abandonados!! Cómo no puedo detenerme mucho tiempo voy a poner una recetilla rápida pero que se utiliza con mucha frecuencia y que con Thermomix es un abrir y cerrar de ojos. La bechamel de cobertura.

Las pintitas que se ven son porque utilizo harina de trigo integral.


Ingredientes:

1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
50 g de mantequilla
110 g de harina
800 g de leche entera
1 cucharadita de sal
1 pellizco de pimienta
Puedes echarle nuez moscada también.


¡¡Acción!!:

-Ponemos en el vaso el aceite y la mantequilla. Programamos 1 minuto, 100º, velocidad 2.

-Abrimos la tapa y añadimos la harina alrededor de las cuchillas. 2 minutos, 100º, velocidad 1.

-Incorporamos el resto de los ingredientes y mezclamos 5 segundos, velocidad 7 y después programamos 8 minutos, 100º, velocidad 4.



¡Listo!










Notas:
-Si queremos una Salsa Aurora, sólo tendremos que añadir 1 ó 2 cucharadas de tomate concentrado en el último minuto de cocción.

-Si queremos una Salsa Mornay, añadiremos un paso más a la receta: Incorporamos 100 g de queso gruyère o emmental rallado y mezclamos 30 segundos, velocidad 4.

¡Listo esto también!







Receta del libro básico de Thermomix
Imprescindible

martes, 1 de noviembre de 2011

Espinacas a la catalana



Ingredientes:

50 g de pasas de corinto
70 g de aceite de oliva virgen extra
30 g de piñones
300 g de espinacas frescas
1 cucharadita de sal


¡Acción!:


-Ponemos las pasas en remojo pasa que se hidraten un poco.



-En una sartén doramos los piñones con el aceite. Retiramos los piñones y reservamos.


-Vertemos el aceite en el vaso y añadimos las pasas bien escurridas. Programamos 4 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara.


-Agregamos las espinacas y la sal. Programamos 2 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara. 



-Ponemos el cestillo sobre un bol y vertemos en él las espinacas para escurrirlas.


-Servimos con los piñones por encima.


¡Listo!














Del recetario básico de Thermomix
Imprescindible